¿Tu obra social o prepaga te niega los medicamentos?

Tu salud es un derecho, no una espera.

El problema

Cuando necesitás un medicamento recetado por tu médico para tratar una enfermedad grave y tu cobertura médica te lo niega o demora injustificadamente, está en riesgo tu salud y tu calidad de vida.

La solución: amparo de salud

Un amparo de salud es una acción judicial que se interpone para garantizar el acceso urgente a prestaciones médicas cuando una obra social, prepaga o el propio Estado niega o demora injustificadamente la cobertura de un tratamiento, medicamento, intervención quirúrgica o cualquier otro servicio de salud necesario.

En Estudio Palomares nuestro objetivo es garantizarte el acceso a las prestaciones que te corresponden.

CASOS DE ÉXITO:

ACCESO A MEDICACIÓN PARA RETINOPATÍA DIAB´ÉTICA

Un paciente se acercó al Estudio con un problema claro: sufría retinopatía diabética y había recibido la indicación médica de utilizar un medicamento específico para su tratamiento. Su cobertura médica se negó a entregarle la medicación.

Gracias a la presentación de un amparo de salud con solicitud de medida cautelar, la justicia le ordenó a la cobertura médica proveer el medicamento en forma inmediata, reconociendo: 

  • El derecho a la salud como bien jurídico fundamental
  • La existencia de peligro en la demora
  • La verosimilitud del reclamo basado en prescripción médica

El paciente pudo comenzar su tratamiento y evitar daños mayores.

¿Cuándo se puede iniciar un amparo de salud?

Cuando tengas un diagnóstico médico claro

Cuando tu cobertura médica se niegue o retrase la entrega de tu medicamento

Cuando tu médico haya indicado específicamente un medicamento o tratamiento

¿Qué hacemos por vos?

Estudiamos tu situación en una entrevista personalizada

Analizamos tu documentación médica

Iniciamos el amparo judicial de forma inmediata

Te acompañamos durante todo el proceso y brindamos seguimiento hasta lograr la cobertura total de tu medicación o tratamiento

Honorarios y gastos

  • Consulta inicial: cobramos un honorario por la entrevista y el análisis pormenorizado de la documentación
  • Gasto de inicio de la acción judicial: se abona un gasto mínimo para la tramitación inicial del expediente en sede judicial
  • Honorarios a resultado: cobramos el honorario principal únicamente cuando se hace efectiva la prestación solicitada (medicación o tratamiento). Es decir, solo lo cobramos cuando se logra el objetivo

En el Estudio actuamos de forma inmediata y efectiva para proteger tus derechos. Somos transparentes desde el primer momento para que tengas previsibilidad y seguridad en tu proceso.

Preguntas Frecuentes:


¿Cuánto tiempo demora una medida cautelar?

En temas de salud urgentes, los jueces suelen resolver en un plazo de 10 a 15 días luego de presentado el amparo.

¿Tengo que esperar a que la obra social me responda para iniciar el amparo?

No. Si tu cobertura médica demora más de un plazo razonable sin respuesta, se configura una negativa tácita. En esos casos también se puede iniciar el amparo.

¿Puedo iniciar el amparo aunque la cobertura médica me haya ofrecido un medicamento diferente?

Sí. El amparo busca garantizar el cumplimiento de la prescripción médica original, salvo que exista justificación válida para el cambio.

¿Y si después necesito nuevos tratamientos?

Cada necesidad nueva puede requerir una actualización o nuevo reclamo, lo analizamos juntos. Podemos presentar una nueva acción o ampliar la existente según el caso.


En Estudio Palomares sabemos lo que se siente cuando necesitás un medicamento importante y te lo niegan, cuando tu salud depende de una respuesta que no llega, o de una cobertura que te da la espalda.

Trabajamos cada caso con compromiso, escucha y experiencia, porque detrás de cada expediente hay una persona que merece ser cuidada y respetada.

Si estás atravesando esta situación, no estás solo. Estamos para ayudarte a que te brinden lo que te corresponde. Contactanos.