¿Sos monotributista y rechazan tu afiliación a una obra social?

Tu salud es un derecho, no una espera.

El problema

Muchos trabajadores eligen una obra social al inscribirse en el Monotributo. Sin embargo, es frecuente que, al intentar hacer efectiva su afiliación y solicitar su credencial médica, algunas obras sociales —como OSECAC y otras— rechacen la afiliación o dilaten injustificadamente el trámite.

Esto deja miles de monotributistas sin cobertura de salud, sin turnos, y lo que es peor: sin respuestas.

La solución: amparo de salud

Un amparo de salud es una acción judicial que se interpone para garantizar el acceso urgente a prestaciones médicas cuando una obra social, prepaga o el propio Estado niega o demora injustificadamente la cobertura y correcta asignación de una pensión, tratamiento, medicamento, intervención quirúrgica o cualquier otro servicio de salud necesario.

En Estudio Palomares nuestro objetivo es garantizarte el acceso a las prestaciones que te corresponden.

CASOS DE ÉXITO:

ORDEN DE AFILIACIÓN A OSECAC DE UN MONOTRIBUTISTA

Una trabajadora inscripta en el monotributo acudió al Estudio y nos contó su problema: había elegido a OSECAC como su obra social. Sin embargo, su afiliación fue rechazada sin una justificación clara.

Gracias a la presentación de un amparo de salud, pudimos lograr que la Justicia:

  • Reconozca el derecho a la salud y la urgencia del caso, así como la verosimilitud del derecho a la cobertura médica
  • Considere el peligro en la demora como un riesgo para la salud de la monotributista
  • Ordene la afiliación inmediata y la provisión completa de servicios médicos, bajo apercibimiento legal

Gracias a la medida, nuestra clienta obtuvo su credencial y accedió a la cobertura médica que le correspondía.

¿Cuándo se puede iniciar un amparo de salud?

Cuando sos monotributista y rechazan o demoran tu afiliación a una obra social

Cuando realizaste reclamos administrativos o enviaste una carta documento y no obtuviste respuesta una satisfactoria

Cuando necesitás cobertura médica de manera urgente y te niegan las prestaciones

Motivos habituales de rechazo a la afiliación:

Porque "no tienen cupo" para nuevos afiliados

Por no haber iniciado el trámite de manera presencial (a pesar de estar todo presentado ante ARCA)

Exigen requisitos adicionales no previstos por la ley

Por "demoras administrativas de ARCA"

Indican que la obra social "no trabaja más con monotributistas"

¿Qué hacemos por vos?

Estudiamos tu caso en una entrevista personalizada

Realizamos los reclamos administrativos si aún no los hiciste

Iniciamos el amparo judicial de forma inmediata y solicitamos medida cautelar urgente

Te acompañamos durante todo el proceso y brindamos seguimiento continuo hasta que obtengas tu credencial y cobertura médica completa

Honorarios y gastos

  • Consulta inicial: cobramos un honorario por la entrevista y el análisis pormenorizado de la documentación
  • Gasto de inicio de la acción judicial: se abona un gasto mínimo para la tramitación inicial del expediente en sede judicial
  • Honorarios a resultado: cobramos el honorario principal únicamente cuando se hace efectiva la prestación solicitada (en este caso la pensión). Es decir, solo lo cobramos cuando se logra el objetivo

En el Estudio actuamos de forma inmediata y efectiva para proteger tus derechos. Somos transparentes desde el primer momento para que tengas previsibilidad y seguridad en tu proceso.

Preguntas Frecuentes:


¿Qué pasa si nunca recibí una respuesta formal del rechazo?

Podés iniciar el reclamo igual. La falta de respuesta también constituye una negativa y permite iniciar el amparo.

¿Cuánto tiempo demora una medida cautelar?

Los jueces suelen resolver en un plazo de 10 a 15 días luego de presentado el amparo

¿Solo se aplica contra OSECAC?

No. Procede contra cualquier obra social que incumpla con su obligación legal de afiliar a los monotributistas. 


En Estudio Palomares sabemos lo que se siente necesitar acceder a una obra social y que te cierren las puertas o no te den una respuesta, pagar cada mes como monotributista y que aun así te nieguen cobertura médica, o que tu salud dependa de una credencial que nunca llega

Trabajamos cada caso con compromiso, escucha y experiencia, porque detrás de cada expediente hay una persona que merece ser cuidada y respetada.

Si estás atravesando esta situación, no estás solo. Estamos para ayudarte a que te garanticen lo que te corresponde. Contactanos.