¿Te negaron la pensión no contributiva por discapacidad?
Tenes derecho a vivir de manera autónoma
El problema
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) suele rechazar solicitudes de pensiones no contributivas basándose en supuestos de incompatibilidades. Estas negativas afectan derechos esenciales de las personas con discapacidad, incrementando su vulnerabilidad económica y social.
La solución: amparo
Un amparo es una acción judicial que se interpone para garantizar un derecho fundamental que esta siendo flagrantemetne vulnerado.
En Estudio Palomares nuestro objetivo es garantizarte el acceso a las prestaciones que te corresponden.
CASOS DE ÉXITO:
OTORGAMIENTO CAUTELAR DE PENSIÓN POR DISCAPACIDAD
Recientemente, un paciente con diagnóstico de epilepsia, déficit intelectual y trastornos del desarrollo se acercó al Estudio con un problema: la ANDIS le había rechazado la pensión por contar con "amparo familiar".
Gracias a la presentación de un amparoen el que solicitamos otorgamiento urgente de la pensión, la Justicia ordenó garantizar dicha pensión reconociendo:
- El derecho a la protección social inmediata de las personas con discapacidad
- La irrazonabilidad de la negativa basada en "amparo familiar"
- La existencia de peligro en la demora que afectaba la subsistencia y proyecto de vida autónoma.
Gracias a la medida cautelar lograda, se garantizó un ingreso mínimo para nuestro cliente.
¿Cuándo se puede iniciar un amparo?
Cuando tenés el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y aún así rechazaron tu pensión
Cuando se están vulnerando derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, como la protección social o la vida independiente
Cuando el rechazo se basa en criterios restrictivos e inconstitucionales como "amparo familiar"
Motivos habituales de rechazo injusto de la pensión:
Vivís con familiares (amparo familiar)
Tu pareja recibe un beneficio
Tenés algún bien o ingreso considerado incompatible
No acreditás la incapacidad "reglamentaria"
Sos extranjero sin 20 años de residencia continua
¿Qué hacemos por vos?
Estudiamos tu caso en una entrevista personalizada
Analizamos la denegación de la pensión y la documentación disponible
Iniciamos el amparo judicial de forma inmediata y solicitamos medida cautelar urgente
Te acompañamos durante todo el proceso y brindamos seguimiento continuo hasta que obtengas la pensión
¿Qué necesitamos de vos para iniciar el reclamo de tu pensión?
Necesitamos tu Certificado Único de Discapacidad (CUD), la resolución o notificación de rechazo de tu pensión y tu DNI. Con esos elementos podemos evaluar la situación e iniciar el amparo.
Honorarios y gastos
- Consulta inicial: cobramos un honorario por la entrevista y el análisis pormenorizado de la documentación
- Gasto de inicio de la acción judicial: se abona un gasto mínimo para la tramitación inicial del expediente en sede judicial
- Honorarios a resultado: cobramos el honorario principal únicamente cuando se hace efectiva la prestación solicitada (en este caso la pensión). Es decir, solo lo cobramos cuando se logra el objetivo
En el Estudio actuamos de forma inmediata y efectiva para proteger tus derechos. Somos transparentes desde el primer momento para que tengas previsibilidad y seguridad en tu proceso.
Preguntas Frecuentes:
Ya me rechazaron la pensión, ¿qué puedo hacer?
Contactate con nosotros. Vamos a evaluar el rechazo e iniciar la acción judicial para revertirlo y así obtener tu pensión.
¿Cuánto tiempo demora una medida cautelar?
Los jueces suelen resolver en un plazo de 10 a 15 días luego de presentado el amparo.
Rechazaron mi pensión porque vivo con mis padres o familiares, ¿puedo reclamar igual?
Sí. Muchas veces ese argumento es arbitrario y contrario a los derechos de las Personas con Discapacidad.
En Estudio Palomares sabemos lo que se siente que el Estado te dé la espalda, que te nieguen la pensión cuando la necesitás para vivir con dignidad, que tu bienestar dependa de una ayuda que nunca llega.
Trabajamos cada caso con compromiso, escucha y experiencia, porque detrás de cada expediente hay una persona que merece ser cuidada y respetada.
Si estás atravesando esta situación, no estás solo. Estamos para ayudarte a que te garanticen lo que te corresponde. Contactanos.