¿IOMA demora el reintegro de tus gastos de salud?
Tu salud es un derecho que no puede esperar.
El problema
Muchos afiliados hacen gastos esenciales para su salud esperando recibir los reintegros de IOMA en un futuro. El problema aparece cuando los afiliados solicitan los reintegros correspondientes y IOMA los retrasa sin motivo durante meses (o incluso años).
Estas demoras afectan tu economía familiar y tu derecho a una salud digna.
La solución: gestionamos un pronto despacho judicial
Desde Estudio Palomares gestionamos tu reintegro mediante un pronto despacho y un seguimiento pormenorizado hasta poder obtener el reintegro.
CASOS DE ÉXITO:
REINTEGRO DE GASTOS POR ATENCIÓN DOMICILIARIA
Una docente jubilada se acercó al Estudio y relató su problema: durante meses cuidó a su esposo enfermo en su casa. Como IOMA no cubría el servicio, tuvo que contratar a una cuidadora domiciliaria, pagar de su bolsillo y presentar las facturas para solicitar el reintegro.
Pasaron más de seis meses. A pesar de insistir por el reintegro en la delegación y presentar toda la documentación requerida, la respuesta fue siempre la misma: "el trámite está en curso". Mismo desde la APP de IOMA visualizaba su tramite sin ningún movimiento.
Gracias a la presentación del pronto despacho judicial, pudimos lograr que la Justicia:
- Intime a IOMA a resolver el trámite de reintegro, logrando una respuesta rápida.
Gracias a la medida, nuestra clienta recuperó los gastos que había afrontado.
¿Cuándo se puede iniciar un pronto despacho judicial?
Cuando ya realizaste el trámite ante IOMA y pasaron meses sin respuesta o con dilaciones injustificadas
Cuando el gasto del cual se solicita reintegro está directamente relacionado con la salud, como internaciones, medicación, atención domiciliaria o tratamientos especiales, sobre los cuales IOMA debe reintegrar.
Cuando la demora pone en riesgo tu equilibrio económico o lacontinuidad en la prestación.
Motivos habituales de rechazo o demora del reintegro
Porque "la documentación está incompleta", aun cuando fue presentada en tiempo y forma
Por errores administrativos que no son responsabilidad del afiliado
Derivan el trámite de una oficina a otra dilatando los plazos
Por "falta de presupuesto", a pesar de tratarse de un derecho adquirido
¿Qué hacemos por vos?
Estudiamos tu caso en una entrevista personalizada, donde revisamos tu documentación y el estado del trámite ante IOMA
Realizamos los reclamos administrativos si aún no los hiciste
Iniciamos el reclamo judicial de forma inmediata y solicitamos medida cautelar urgente para que IOMA reintegre los fondos
Te acompañamos durante todo el proceso y brindamos seguimiento continuo hasta que se efectivice el pago total del reintegro
Nuestro objetivo es claro: queremos que recibas tu reintegro sin más excusas ni demoras.
Honorarios y gastos
- Consulta inicial: Te realizamos una serie de preguntas a los fines de ver si tu caso encuadra con nuestro trabajo.
- Gasto de inicio de la acción judicial: se abona un gasto mínimo para la tramitación inicial del expediente en sede judicial
- Honorarios a resultado: cobramos el honorario principal únicamente cuando se hace efectivo el reintegro. Es decir, solo lo cobramos cuando se logra el objetivo
En el Estudio actuamos de forma inmediata y efectiva para proteger tus derechos. Somos transparentes desde el primer momento para que tengas previsibilidad y seguridad en tu proceso.
Preguntas Frecuentes:
¿Cuánto tiempo puede demorar el reintegro si no presentamos el pronto despacho?
En algunos, más de un año o incluso demorar de forma indefinida.
¿Y cuánto tiempo tarda en dar resultados el pronto despacho judicial?
Normalmente tarda dos meses, a los cuales hay que sumarle aproximadamente un mes mas para que cumpla el IOMA.
¿Puedo reclamar reintegros por medicamentos o cuidadores?
Sí. Siempre que estén vinculados a la salud y cuentes con la documentación respaldatoria, pueden ser reclamados.
¿Qué pasa si todavía no presenté el reclamo ante IOMA?
Podemos ayudarte a iniciarlo. Pero si ya lo hiciste y no recibís respuesta, se puede avanzar con el reclamo.
¿Este tipo de reclamo solo aplica para personas con discapacidad o adultos mayores?
No. Cualquier afiliado que haya afrontado gastos médicos y sufra una demora injustificada puede iniciar el reclamo, aunque los grupos vulnerables suelen tener prioridad judicial.
¿Puedo iniciar un reclamo si me dicen que el trámite "está en curso"?
Sí. Si pasaron semanas o meses sin resolución, eso constituye una demora injustificada.
¿Dónde se presenta el pronto despacho? ¿Tengo que ir al juzgado?
Nosotros nos encargamos de la presentación. No necesitás presentarte personalmente en el juzgado.
En Estudio Palomares sabemos lo que se siente hacer un gasto médico con esfuerzo y que te digan que el reintegro "está en trámite" durante meses, cuando la salud de un ser querido depende de una respuesta que nunca llega, o cuando el Estado te debe lo que es tuyo y te da la espalda cuando más lo necesitás.
Trabajamos cada caso con compromiso, escucha y experiencia, porque detrás de cada expediente hay una persona que merece ser cuidada y respetada.
Si estás atravesando esta situación, no estás solo. Estamos para ayudarte a que te garanticen lo que te corresponde. Contactanos.